Plan de Saneamiento de Deudas con Cammesa
Recientemente, el Gobierno nacional ha dado un paso significativo hacia la regularización del sector eléctrico mediante la implementación de un plan de saneamiento de deudas. Esta iniciativa busca facilitar que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
El plan es especialmente relevante para aquellas empresas que regularicen sus pagos durante 2024 y que no tengan deudas anteriores a diciembre de 2023. Esto no solo aliviará la carga financiera de las entidades involucradas, sino que también fomentará un clima de cumplimiento y estabilidad en el sector energético.

Detalles del Plan de Regularización
La Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Energía Eléctrica establece que este proceso de saneamiento aplica a deudas acumuladas hasta el 30 de noviembre de 2024. Según fuentes cercanas a la cartera energética, esta medida pone fin a un esquema donde la morosidad crónica se manejaba a través de la emisión inflacionaria, lo que perjudicaba a la población en general.
Condiciones del Programa
- Las empresas tendrán acceso a hasta 12 meses de gracia y 72 cuotas con una tasa del 50% del Mercado Eléctrico Mayorista.
- Se requiere que las empresas cumplan con sus obligaciones de pago corriente sin retrasos.
- Es obligatorio presentar planes de inversión en infraestructura para mejorar el servicio eléctrico.
Es importante mencionar que las empresas que no cumplan con las condiciones establecidas perderán automáticamente los beneficios y enfrentarán sanciones. Este marco regulatorio busca consolidar un sistema donde las empresas no solo paguen por lo que consumen, sino que también accedan a financiamiento privado, reduciendo así su dependencia del Estado.
Resultados Esperados del Plan
Desde la Secretaría de Energía destacan que los resultados del proceso de normalización del sistema eléctrico ya son visibles. La cobrabilidad de Cammesa, que inicialmente era del 48%, ha aumentado significativamente a 97% con la implementación de tarifas realistas y subsidios focalizados.
El objetivo final es que las empresas eléctricas se conviertan en entidades autosostenibles, capaces de operar de manera eficiente y responsable. Este plan no solo beneficiará a las empresas, sino que también generará un impacto positivo en los consumidores al mejorar la calidad del servicio eléctrico.
Beneficios del Saneamiento de Deudas
El saneamiento de deudas ofrece múltiples beneficios, tanto para las empresas como para el sector en general:
- Facilita la regularización de deudas, promoviendo un ambiente de cumplimiento.
- Fomenta la inversión en infraestructura eléctrica.
- Reduce la carga sobre el Tesoro nacional, al disminuir la dependencia de subsidios.
Con la fecha límite para adherirse al plan establecida en 60 días corridos, es fundamental que las empresas interesadas se informen y preparen para aprovechar esta oportunidad.
¿Cómo puede beneficiarte este programa? La respuesta es clara: al regularizar tus pagos y cumplir con los requisitos, no solo aseguras la continuidad del servicio eléctrico, sino que también contribuyes a un sistema más eficiente y responsable.
Este plan representa un paso importante hacia la estabilidad del sector eléctrico. Si deseas explorar más sobre este programa y cómo puede impactar tu empresa, no dudes en informarte. ¡La oportunidad de mejorar el futuro del sector eléctrico está en tus manos!